Panelistas

  • Alejandra Gutiérrez

    Periodista y editora. Cofundadora y directora de Agencia Ocote.

    Alejandra Gutiérrez
  • Alex Maldonado

    Coordinador del proyecto de verificación electoral y periodista de fact-checking en Fáctica.

    Alex Maldonado
  • Ana Carolina Alpírez

    Periodista, editora, reportera, consultora, catedrática universitaria. Actualmente coordina ojoconmipisto.com.

    Ana Carolina Alpírez
  • Arnoldo Gálvez

    Escritor de ficción y no ficción.

    Arnoldo Gálvez
  • Camila Segura

    Directora editorial de Radio Ambulante.

    Camila Segura
  • Claudia Méndez Arriaza

    Periodista guatemalteca con 24 años de experiencia en investigación de crímenes, corrupción y narcotráfico.

    Claudia Méndez Arriaza
  • Cristina Roncal

    Directora regional de Women Who Code e investigadora de mercado del Programa de PayPal.

    Cristina Roncal
  • Edgar Zamora Orpinel

    Experto en alfabetización mediática e informacional de DW Akademie. Minibiografía:

    Edgar Zamora Orpinel
  • Egly Larreynaga Pacas

    Actriz, directora y gestora cultural.

    Egly Larreynaga Pacas
  • El Fantasma

    Locutor con más de 15 años de experiencia. Productor de audio, voces en off y diseño creativo

    El Fantasma
  • Gabriel Wolkte

    Escritor y periodista.

    Gabriel Wolkte
  • Ixmucané Us

    Maya k’iche’. Coordinadora de comunidad y audiencias de Ocote. Cofundadora e integrante del Proyecto Aliadas.

    Ixmucané Us
  • Jenyffer Aquino

    Contadora de historias, creyente de los feminismos emancipadores y la posibilidad del buen vivir.

    Jenyffer Aquino
  • José David López

    Periodista de Ocote. Ha trabajado para Soy502, elPeriódico y Plaza Pública.

    José David López
  • Josué Canú Granados

    Persona de género NO binario; maya kaqchikel y con discapacidad visual. Activista y defensor de derechos humanos.

    Josué Canú Granados
  • Juan Luis Font

    Periodista y analista con más de 20 años de trayectoria.

    Juan Luis Font
  • Julio Serrano

    Cofundador y coordinador creativo. Poeta y artista multidisciplinar.

    Julio Serrano
  • Lucía Bethancourt

    Coordinadora del Vivero de Economía Creativa.

    Lucía Bethancourt
  • Luz Angélica Rodríguez

    Adicta a las buenas conversaciones.

    Luz Angélica Rodríguez
  • Maria Guarchaj

    Comunicadora y periodista Maya K’iche’ con enfoque en derechos humanos de los pueblos indígenas.

    Maria Guarchaj
  • Maria José Longo Bautista

    Periodista de Quetzaltenango.

    Maria José Longo Bautista
  • Maria Olga Domínguez

    Comunicadora social y periodista.

    Maria Olga Domínguez
  • Martín Slipczuk

    Coordinador de proyectos especiales de Chequeado.

    Martín Slipczuk
  • Maya Juracán

    Alborotadora y activista. Co-creadora de la “La Revuelta”, colectivo de curadoras guatemaltecas.

    Maya Juracán
  • Pablo Baños

    Cuenta historias para que otros las cuenten. Nacido Tz’ikin, no quedaba otra.

    Pablo Baños
  • Patricia Ventura

    Doctora en comunicación, inteligencia artificial y ética por la UAB, y consultora de comunicación.

    Patricia Ventura
  • Ruth Mérida

    Mujer con discapacidad, abogada y amante de las letras.

    Ruth Mérida
  • Sara Fratti

    Abogada experta en la intersección entre tecnología y derechos humanos.

    Sara Fratti
  • Shirlie Rodríguez

    De Quetzaltenango a Guatemala. Desde hace 10 años trabaja como reportera en medios escritos, radiales y digitales. Cofundadora del Proyecto Aliadas.

    Shirlie Rodríguez
  • Sol Dinerstein

    Directora de estrategia Revista Anfibia.

    Sol Dinerstein
  • Stacy Velásquez

    Directora de OTRANS-RN.

    Stacy Velásquez
  • Tristan López

    Socio fundador de Visibles, un colectivo que lucha por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.

    Tristan López
  • Willian Carballo

    Coordinador de investigación y experto en alfabetización mediática de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera de El Salvador.

    Willian Carballo
  • Ximena Villagrán

    Directora de operaciones de Maldita.es

    Ximena Villagrán