Una charla exprés con una referente del feminismo y la comunicación en la región. En la que dará un repaso por las teorías y movimientos feministas, pero también en el vivir feminista. Y reflexionará sobre el enfoque de género en la comunicación y la producción periodística. Para cuestionarnos sobre cómo y por qué es necesario contemplar lo que comunicamos de una manera más crítica y sensible.
Con Silvia Trujillo (Guatemala): Socióloga, investigadora social, docente y co-editora en el medio feminista LaCuerda.
Centro Cultural de España (6 avenida 11-02, zona 1, Edificio Lux, nivel 2)
16:00 hrs.
Jueves 03 de octubre
*Para participar en esta charla debes estar inscrita o inscrito en Expansiva.
En contextos de trabajo críticos, intensos y peligrosos, la salud mental se ve llevada al límite. Las investigaciones, las entrevistas y, en general, el trabajo que implica relacionarnos con la realidad y contarla, suelen llevarnos a lugares en donde la salud mental puede estar en riesgo. Con Roncal, quien ha trabajado con organizaciones y periodistas, dará herramientas para las buenas prácticas en materia de salud mental y cuidado; para ser y vivir mejor.
Con Federico Roncal (GT): Psicólogo clínico.
Centro Cultural de España (6 avenida 11-02, zona 1, Edificio Lux, nivel 2)
16:00 hrs.
Viernes 04 de octubre
*Para participar en esta charla debes estar inscrita o inscrito en Expansiva.
Una fiesta de datos en donde medios de comunicación, periodistas y personas dedicadas a la investigación presentarán proyectos de investigación con datos. En alianza con Diálogos y Ojoconmipisto.
En este espacio para promover y construir redes dentro de la comunidad de datos en Guatemala, buscamos conocer proyectos periodísticos basados en datos. Si tienes un proyecto y quieres presentarlo en Expansiva, inscríbelo:
Jueves 3 de octubre
19:30 hrs.
Casa Ocote (12 calle 6-16, zona 1).
*Entrada libre
Cuatro visionarios presentarán sus proyectos de periodismo o de comunicación. Una sesión de pitch donde explicarán su idea, los diferenciales, sus logros y desafíos. Un panel de profesionales invitados dará retroalimentación para que su proyecto siga creciendo.
Viernes 4 de octubre.
17:00 hrs.
CCE
*Para participar en el tanque debes estar inscrita o inscrito en Expansiva.
Un recorrido por el fotoperiodismo que ha captado la imagen de personas, ciudadanía y movimientos sociales que exigen sus derechos.
Inauguración: Viernes 4 de octubre
20:00 hrs.
Casa Ocote
Abierto al público
Exposición abierta del 3 de octubre de 2024 al 30 de enero de 2025
*Entrada libre
Un recorrido sensorial por el Centro Histórico y unos puntos de la ciudad que pasan desapercibidos, pero que han marcado la memoria histórica de Guatemala.
Sábado 5 de octubre
Inicio de recorrido: 10:00 hrs.
*Para participar en esta actividad debes estar inscrita o inscrito en Expansiva.
La eterna (pero nunca alcanzada) primavera. Una conversación sobre la democracia, la justicia y la participación ciudadana.
En la inauguración de Expansiva 2024, nos sentamos a conversar sobre la democracia, la justicia y la participación ciudadana. Intentaremos buscar rutas compartidas para la Guatemala que deseamos (además de hablar de cómo es ese país en primavera).
Al finalizar, concierto de la Marimba Contemporánea, una confabulación de rock progresivo instrumental, con su alquimia de marimbas, cello, percusión, bajo eléctrico y sintetizadores.
Miércoles 2 de octubre
19:00 hrs.
Teatro Lux
Entrada: Q.50.00 / Libre para participantes de Expansiva
Los trepidantes avances tecnológicos y digitales ponen en jaque los hábitos de consumo de la información del siglo pasado. ¿Cómo sobrevive o utiliza el periodismo las diversas formas de producir información? ¿La inteligencia artificial es amiga o enemiga del periodismo? ¿Cómo seguimos siendo relevantes en el laberinto de los algoritmos?
Jueves 3 de octubre
17:00 – 18:00 hrs.
Auditorio, CCE
*Abierto al público
¿Cómo navega un medio feminista entre otras narrativas? ¿Cómo son las lógicas de trabajo y su mirada sobre el mundo? ¿Cómo dialogan los medios feministas con otros movimientos y otras luchas sociales? Una charla sobre la permanencia y la relevancia de los movimientos feministas en los medios.
Jueves 3 de octubre
18:00 – 19:00 hrs.
Auditorio, CCE
*Abierto al público
El crimen organizado, las pandillas, el narcotráfico, las cifras sobre la violencia, los homicidios… Han sido una herramienta del terror y, también, de manipulación política. Una charla sobre la seguridad ciudadana, la prevención de la violencia, lo qué nos dicen los datos y la percepción de inseguridad. ¿Qué se está haciendo, y qué se debe hacer?
Viernes 4 de octubre
18:00 – 19:00 hrs.
Auditorio, CCE
*Abierto al público
Una charla entre tiktokers y periodistas. Un espacio para encontrar puntos en común sobre la generación de contenido de valor para la ciudadanía. ¿Cómo se transforma y comparte la información? ¿Qué buscan las audiencias y qué puede esperar la ciudadanía?
Viernes 4 de octubre
19:00 – 20:00 hrs.
Auditorio, CCE
*Abierto al público
Cómo solicitar información pública.
Sábado 5 de Octubre
15:00 hrs.
Casa Ocote
*Abierto al público